El Gobierno afirmó que la reforma laboral no tocará la ley de empleo público
Desde Casa Rosada, Manuel Adorni, enfrentó rumores que se habían instalado sobre los alcances del paquete de reformas que se enviará al Congreso., También pidió prudencia sobre lo que se habla de modificaciones para el Régimen del Monotributo.
El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, encabezó una conferencia de prensa este viernes para desactivar versiones que señalaban que la proyectada reforma laboral del gobierno cambiaría la Ley de Empleo Público. Según dijo, esas especulaciones responden más a un "ruido gremial" que a una propuesta oficial concreta; hasta ahora, remarcó, no se presentaron documentos formales al respecto.
En su intervención, Adorni cuestionó al dirigente gremial Rodolfo Aguiar por haber convocado un paro ante la posibilidad de modificaciones que, según el Gobierno, no están en agenda. "La reforma laboral aún no se presentó y no contempla tocar la ley del empleo público", afirmó. Esta declaración pretende tranquilizar a los empleados estatales, un sector tradicionalmente sensible a cambios en su régimen laboral y de estabilidad.
Por otro lado, el Gobierno evitó confirmar otras aristas de la futura reforma que generan fuerte especulación pública: por ejemplo, la suerte del régimen del Monotributo. Adorni pidió prudencia: exhortó a "no adelantar conclusiones" sobre modificaciones tributarias y laborales mientras no haya un anuncio oficial Más allá de ello, los trascendidos indican que se estudia una reducción de cargas sociales y ajustes al régimen de pequeños contribuyentes.
La insistencia del Gobierno en despejar dudas sobre el empleo público se vincula con dos factores: primero, evitar una escalada de conflicto con los sindicatos estatales antes de presentar oficialmente la reforma. Además se busca controlar la narrativa para evitar que versiones no confirmadas generen zozobra en trabajadores del sector. Al afirmar que no habrá cambios en esa ley, busca neutralizar una de las resistencias más sólidas al paquete de normas en estudio.
Aun así, la prudencia oficial no detiene filtraciones: distintos medios adelantaron que el borrador en manos del Ejecutivo incluye la eliminación del monotributo, modificaciones al régimen de autónomos, un nuevo mínimo no imponible para Ganancias y un mecanismo de "blanqueo" de empleo informal. Estas piezas amplifican el foco político y mediático sobre la reforma.
TE PUEDE INTERESAR