Este lunes, la Municipalidad de Villa Ángela dio inicio a las obras de pavimentación sobre calle Tucumán, desde Monteagudo hasta España, mediante el uso exclusivo de recursos económicos propios, personal y maquinaria municipal. En ese marco, el intendente Adalberto Papp brindó detalles sobre la ejecución de los trabajos y la planificación integral que contempla un total de 12 nuevas cuadras de pavimento.
“Estamos felices que hoy el día lunes se presentó muy lindo, soleado, así que pudimos poner en movimiento todas las máquinas, de lo contrario no daba el piso. Y en este caso estamos anunciando el inicio del pavimento sobre calle Tucumán desde Monteagudo hasta España", expresó el jefe comunal.
El intendente explicó que se trató de una decisión tomada recientemente: “La semana pasada nos reunimos con el equipo técnico y económico del municipio para ver cómo empezábamos las obras y hoy ya empezamos las tres cuadras de la calle Tucumán, desde Monteagudo hasta España. Tres cuadras frente al centro de atención primaria de salud Salita Otaño. Esto hace mucho tiempo estaban pidiendo los vecinos y también la gente que viene a la salita. Así que primero habíamos hecho un ripio muy lindo, relleno, ya estaba muy bien presentado el ripio, que sale caro, pero se dio la oportunidad ya de iniciar la obra por pedido de muchos vecinos y también la gente que concurre a la salita y al personal para que puedan tener su pavimento”.
En ese sentido, Papp destacó la capacidad operativa del municipio: “Esto se está haciendo en tiempo récord, el municipio al tener todo el equipamiento, los recursos económicos y la mano de obra calificada, trabaja como una empresa pública que es muy eficiente en ese aspecto. Tenemos que decir eso, porque muchas veces se cree que no es así. El viernes hablamos de cómo organizar y empezar la obra y hoy ya comenzaron la obra, para hacer el movimiento suelo, nivelación, para empezar a tirar pavimento rápidamente. Porque es un tiempo que ahorramos, ahorramos muchos recursos para todo el municipio de Villa Ángela, para la municipalidad misma, porque las cosas aumentan todos los días”.
Además, el intendente se refirió al contexto económico nacional y su impacto en las obras públicas: “Ahora, lo que pasó ya el viernes, se estaba pensando que iba a pasar, iban a devaluar el peso respecto al dólar, así que la banda que anunció por exigencia el fondo del gobierno nacional es de 1.000 a 1.400 pesos el valor del dólar oficial sería, y eso se traslada a precios generalmente. Cuando más bajos abran los mercados en cuanto al valor del dólar, más baratas van a ser las cosas, pero si llega a haber una flotación hacia arriba, se va a trasladar directamente a precios, y ese es el problema que tenemos con las obras que uno anuncia a largo plazo”.
En esa línea, agregó: “En este caso, la inflación está aumentando nuevamente, y eso nos preocupa a nosotros, porque todo el mundo va a tener que pagar más para hacer obras, pero aparte de eso, va a tener que pagar más en todo lo que sea costos de mercadería, y todo lo que se va viendo, remedios que están muy caros, así que eso nos preocupa, pero por supuesto, tenemos que seguir adelante, y la ventaja que tenemos nosotros, como municipio, es que tenemos los recursos, el personal municipal y maquinaria propia equipada con ese fin”.
Papp también adelantó la continuidad de obras en otros sectores de la ciudad: “Después también tenemos que seguir con 5 cuadras por calle Maipú desde Av. Obligado hasta calle Necochea para el acceso a la Escuela de Educación Primaria Nº 1.021 'Pedro Ortega' y llega hasta la calle lateral de la Escuela de Educación Primaria Nº 82 'Alberto Larroque'; además realizaremos otras 3 cuadras para llegar a la Salita Braverman por calle Hryniwick desde Av. Bittel a M. Moreno (1 cuadra); Calle M. Moreno desde Hryniwick hasta C. Claris (1 cuadra); Calle C. Claris desde M. Moreno hasta Balcarce (1 cuadra); y por último, por Catamarca desde Pasteur hasta M. T. de Alvear (1 cuadra)”.
Respecto al financiamiento de estas obras, precisó: “Todas son calles importantes, porque la gente lo solicita para todo ese barrio y para toda la gente que acude a la salita. El total del monto del presupuesto municipal es de 557.324.900 millones de pesos, que es el total de las 12 cuadras que se realizarán con recursos municipales del Tesoro. No es un préstamo, se harán con personal municipal, y las maquinarias que tenemos equipadas, las viales que tenemos ya son más de 45, así que con eso nosotros podemos decir que estamos seguros que vamos a terminar esas 12 cuadras”.
Finalmente, subrayó la necesidad de acelerar los tiempos de ejecución: “También teniendo en cuenta que los mayores costos a medida que pasa el tiempo pueden ser mayores, debido a que el valor del peso está perdiendo valor, por el tema de que la devaluación permanentemente de la moneda argentina. En principio se había dicho que la moneda iba a devaluar el 80%, que fue el año 2024 cuando comenzamos, pero evidentemente no se pudo sostener esa única devaluación y ahora vuelve a devaluar la moneda argentina, y eso afectará mucho a la economía de todo el sector, de todas las obras y de toda la población que tendrá que pagar mayores costos en todo lo que adquiera”.