Villa Ángela vivió una emotiva vigilia en conmemoración del Día Nacional de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas, en el marco del 43.º aniversario de la recuperación de las islas. El evento tuvo lugar anoche en las instalaciones del CEF N.º 7, reuniendo a familiares, amigos, músicos y academias de baile en un homenaje cargado de respeto y reconocimiento.
Durante la jornada, el intendente de la municipalidad de Villa Ángela, Ing. Adalberto Papp, destacó la importancia de mantener viva la memoria de los héroes que combatieron en la gesta de Malvinas. “Es un honor para el gobierno municipal, el Poder Ejecutivo y todos los concejales que nos acompañan, poder estar en esta vigilia acompañando a nuestros héroes de Malvinas, a los que quedaron allá, el buen recuerdo que tenemos de ellos, y a todos los familiares y amigos presentes. Creo que esta causa, una causa que no se puede olvidar nunca, y cada vez está más firme en el corazón de todos los argentinos" dijo.
Asimismo, resaltó: "Las Malvinas son y fueron argentinas, como dijo el compañero, y la verdad que nosotros sabemos que los que fueron a combatir, que lo hicieron con mucha fortaleza y mucho patriotismo, nos dejaron un legado a todos los Villangelenses y a los chaqueños, que es seguir luchando para una patria mejor, una patria libre y soberana. Con más igualdad de oportunidades, con más estudios y capacitación para todos los argentinos y los chaqueños.”
“Por eso nosotros como gobernantes tenemos que seguir ese ejemplo y saber que la patria se hace así, luchando como ellos y trabajando como nosotros por el bien común. Y sabemos que las Malvinas son argentinas porque por territorio, por historia y porque pertenecen a la plataforma continental argentina, y los que vinieron a invadirnos están muy lejos, 12.000 kilómetros. No entendemos por qué, pero tenemos que recuperar a las Malvinas, sea como sea, siempre por la vía pacífica, por la diplomacia. Así que por eso siempre vamos a tener el corazón presente con todos los héroes que tenemos acá en Villa Ángela y todos los argentinos que fueron a combatir. También tengo que reconocer el trabajo que hace la Comisión de Villa Ángela, la Asociación de Malvinas. Hemos trabajado tanto para difundir la causa Malvinas-Argentina y tiene una comisión excelente, de buena gente, trabajadora, honesta, que han hecho mucho por la causa Malvinas y lo que tenemos en Villa Ángela es un ejemplo para imitar en todos los lugares de la provincia y del país. Así que los felicito a todos, muchas gracias por acompañarnos y seguimos adelante” afirmó.
Por su parte, Eduardo "Lalo" Gómez, presidente de la Asociación de Veteranos y Caídos en Malvinas "Luis Fernández", manifestó su gratitud por el acompañamiento de la comunidad y recordó con emoción a los combatientes de la localidad. “A todos les agradezco por venir, participar de una nueva vigilia, de un nuevo 2 de abril, en este 43º año de la guerra de Malvinas. Y sobre todo quiero decirles en esta noche que por ahí los sentimientos, las emociones invaden por los recuerdos que uno tiene, y ver el acompañamiento de la gente. Eso es, nos devuelve todo lo que nosotros, lo malo que tenemos, es ver a la gente que nos acompaña. No me quiero olvidar de los tres héroes de acá de Villa Ángela que cayeron en combate, soldados Luis Roberto Fernández, Juan Carlos Monzón, y Juan Anselmo Peralta. Y también aquellos trece compañeros que partieron antes. Hay dos grupos más que tienen que participar. Así que, como siempre, al finalizar, cuando hablo, siempre digo que las Islas Malvinas fueron, son y serán Argentina. ¡Viva la patria, muchachos!”.
El evento culminó con la presentación de grupos musicales y academias de baile, reforzando el sentido de unidad y compromiso de la comunidad de Villa Ángela con la memoria de los héroes de Malvinas.