FM MagaLih 94-1

  • Nuestras Redes Sociales:
Home Locales Proyecto Escolar: El Concejo Pide Claridad y Transparencia sobre una Inversión Millonaria
Proyecto Escolar: El Concejo Pide Claridad y Transparencia sobre una Inversión Millonaria
  • Compartir
  • 30

Proyecto Escolar: El Concejo Pide Claridad y Transparencia sobre una Inversión Millonaria

En la última sesión del Concejo Deliberante de Villa Ángela, el presidente del cuerpo legislativo, Dr. Guillermo Buyatti, expresó fuertes críticas y pidió explicaciones sobre el proyecto que busca destinar 500 millones de pesos a la construcción de un complejo educativo. Según Buyatti, el proyecto carece de datos certeros y plantea serias dudas respecto al manejo de semejante inversión.


“Llama la atención que un proyecto de esta magnitud no ofrezca detalles claros sobre cuestiones fundamentales, como la administración de la escuela y la situación del terreno donde supuestamente se construiría”, señaló Buyatti.


Terreno sin papeles y destino incierto

El proyecto menciona la asignación de un inmueble, pero sin información catastral precisa ni delimitación clara de las fracciones del terreno. Además, autoriza un gasto de 490 millones de pesos, ya previsto en el presupuesto municipal aprobado por el Concejo, pero sin especificar quién será el destinatario final del complejo educativo, que se presenta como técnico, terciario y universitario.


“El proyecto establece que el destino del inmueble tendrá vigencia por 50 años, siempre que se cumpla con el fin propuesto. Pero, ¿a quién le van a dar la escuela por 50 años? No lo dice. Es preocupante que se pida avalar algo sin saber quién estará a cargo ni cómo se gestionará”, advirtió Buyatti, cuestionando quién asesora al intendente en este tipo de decisiones.


Evitar “cheques en blanco”

“¿Vamos a regalar 500 millones de pesos sin saber exactamente para qué o para quién?”, cuestionó el presidente del Concejo. “Esto no es lo que dice el papel. Si leemos el proyecto tal como está redactado, parece que se quiere autorizar una inversión millonaria sin ofrecer certezas. ¿Para quién será la escuela? ¿Para una entidad educativa como la de Gustavo Martínez?”, añadió, refiriéndose a una posible falta de transparencia.


Precedentes y Obras Pendientes

Buyatti recordó que el Concejo ya ha acompañado al Ejecutivo en numerosas iniciativas, como la aprobación de la compra directa de bateas y camiones, pero cuestionó la ejecución de estas adquisiciones. “Aprobamos la compra de dos bateas, pero hasta ahora solo vimos una, y no parece reunir las condiciones estipuladas. Esto genera dudas legítimas que es necesario aclarar”, afirmó.


El concejal también criticó la selección de calles para la construcción de asfalto. “Vemos obras en calles secundarias mientras arterias más importantes, como las que rodean al Jardín 151 "Héroes de Malvinas" y la Escuela 1021, siguen postergadas, a pesar de que hay ordenanzas que priorizan estas obras”, manifestó.


Compromiso con la Transparencia y la Comunidad

A pesar de las posibles tensiones que sus críticas puedan generar, Buyatti dejó clara su postura: “No nos importa si algunos concejales se enojan. Nuestro compromiso es con los vecinos de Villa Ángela. Siempre hemos acompañado al intendente cuando las propuestas son claras y beneficiosas. Pero cuando hay dudas o situaciones irregulares, vamos a pedir explicaciones y levantar la voz”.


El pedido de claridad y transparencia sigue en pie, con la firme intención de asegurar que cada peso invertido beneficie realmente a la comunidad y que los proyectos municipales se ejecuten con responsabilidad.


TE PUEDE INTERESAR

FM MagaLih 94.1

Villa Angela - Chaco

Argentina



Nuestras Redes Sociales: