Desde marzo los jubilados deberán hacer un nuevo trámite para tener remedios gratis
Los afiliados a PAMi tendrán que completar un formulario obligatorio para acceder a la cobertura total de medicamentos.
A partir de este mes, los jubilados afiliados al Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) deberán completar un formulario obligatorio para acceder a la cobertura total de medicamentos gratuitos. Desde el organismo explican que esta medida busca optimizar la distribución de recursos y asegurar que los beneficios lleguen a aquellos que realmente los necesiten.
El formulario está disponible online en la página oficial de PAMI y debe ser completado con información detallada sobre la situación personal y económica del afiliado. Entre los datos solicitados, se incluirá la presentación de documentación que acredite la situación económica de los solicitantes, lo cual busca evitar abusos y la comercialización ilegal de los medicamentos.
El envío del formulario y la documentación requerida es obligatorio para todos los afiliados que deseen continuar con la cobertura total de medicamentos. Así, a partir de marzo quienes no presenten el formulario no podrán acceder a los medicamentos sin costo, lo que implica que todos los afiliados deberán cumplir con este nuevo requisito para mantener la cobertura completa.
En los casos en los que se necesiten más de cuatro medicamentos bajo Subsidio Social, el afiliado deberá presentar el formulario firmado por su médico en la agencia correspondiente, de forma presencial.
REQUISITOS PARA ACCEDER A LA COBERTURA TOTALDatos personales: Nombre completo, número de afiliado y datos de contacto.
Situación patrimonial: declarar propiedades, vehículos y activos societarios. Además, no deben tener cobertura de medicina prepaga ni poseer un automóvil de menos de 10 años de antigüedad.
Ingresos familiares: deben presentar documentación que respalde sus ingresos, los cuales no deben superar el valor de 1,5 haberes previsionales mínimos.
Condición de discapacidad: Si el solicitante convive con personas con discapacidad, debe adjuntar el CUD correspondiente y el límite se amplía a 3 haberes previsionales mínimos.
Receta Electrónica: La medicación solicitada debe estar prescripta por un médico de PAMI, y debe incluir un diagnóstico detallado o la codificación CIE-10.
TE PUEDE INTERESAR