Los costos de mover un camión subieron 2,56% en junio y acumulan un alza del 14% en el primer semestre
La medición se aceleró en el sexto mes del año frente al 0,8% de mayo.
Los costos del transporte de cargas aumentaron 2,56% en junio, acumulando una suba de 14% en el primer semestre del 2025, según reveló un informe de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).
De esta manera, el dato del sexto mes del año reflejado por el Índice de Costos del Transporte (ICT) representó una aceleración en la suba respecto a mayo, que tuvo un alza del 0,8%, logrando bajar los registros previos, del 3,77% de abril y el 1,92% de marzo.
En el acumulado de los últimos 12 meses, el reporte expuso que la suba de costos alcanza el 32,8%, comparando el notorio descenso frente al cierre de 2024, cuando el índice se ubicó en el 84,9% y, en 2023, cuando se marcó el valor más elevado en 30 años, con un ascenso del 248%.
Al repasar el incremento de los costos en junio, desde la entidad que representa al transporte de cargas precisaron que “refleja el impacto combinado de los rubros Combustible, Personal, Reparaciones y Gastos Generales”, señalando que “el contexto económico, atravesado por la devaluación del tipo de cambio en abril y mayores costos de financiamiento, sumó presión sobre insumos clave para el sector”.
El indicador de FADEEAC analiza 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país y durante el mes pasado, presentó variaciones dispares, con predominio de subas.
En este sentido, expone que el precio del Combustible aumentó 3,68% en el mes, con diferencias marcadas entre empresas proveedoras. Axion, Shell y Puma aplicaron ajustes superiores al 6%, mientras que YPF subió en torno al 1,5% en junio y 3,5% en los primeros días de julio.
El ítem Gastos Generales mostró una suba de 3,83%, mientras que el costo de Personal (Conducción) aumentó 3,12% “tras la entrada en vigencia del nuevo acuerdo paritario (CCT 40/89), que establece ajustes mensuales entre junio y agosto”.
Al mismo tiempo, reveló que “el Costo Financiero creció 2,53%, Reparaciones subió 2,35% en un escenario de deterioro creciente de la infraestructura vial; y los Peajes aumentaron 0,58%”.
En el caso de los rubros Neumáticos, Lubricantes, Material Rodante y Seguros, no registraron variaciones respecto de mayo. En tanto que Patentes tampoco mostró cambios, teniendo en cuenta que se actualiza de forma anual.
TE PUEDE INTERESAR