El intendente de la municipalidad de Villa Ángela, ing. Adalberto Papp, recorrió el acceso norte de la ciudad para supervisar los trabajos que se vienen realizando en el marco de un proyecto integral de puesta en valor del ingreso a la localidad, con especial énfasis en la iluminación y la parquización del sector.
“Nosotros tenemos pensado en el acceso norte seguir trabajando sobre todo lo que se hizo que le dio otra vista a la ciudad, que son 10 hectáreas de parquización, forestación, más de 2.500 plantas que se están cuidando, pero seguimos trabajando con el ingeniero Rubén Cossiak”, señaló el jefe comunal. Y agregó: “Acá estoy en un lugar donde con la máquina excavadora, una retro chiquita, se están haciendo más de 1.000 metros de un canal que va a llevar el cable subterráneo de 10 milímetros para la iluminación del sector izquierdo del ingreso a la ciudad de Villa Ángela, para que tengan de los dos lados la iluminación”.
Con la intención de lograr un acceso completamente iluminado, Papp remarcó la importancia de continuar con estas obras: “El derecho tiene, el izquierdo lo vamos a hacer ahora, para que la ciudad de Villa Ángela tenga un acceso iluminado de las dos manos. Y eso va a mejorar mucho el aspecto de la ciudad y va a mejorar mucho también para que la gente pueda ocupar el lado del frente al iluminado donde están todas las máquinas, los juegos. En el lado izquierdo va a haber iluminación para que la gente pueda ocupar también como espacio verde, como lugar de recreación y esparcimiento, porque está todo parquizado”.
En relación con el proceso técnico que implica la instalación del nuevo sistema de alumbrado, el intendente explicó: “La instalación bien hecha consiste en el cable subterráneo calcular para la potencia que vamos a tener en los mil metros de iluminación, colocarlo dentro del canal que se hace a 80 centímetros de profundidad para que no tenga problemas de ningún tipo. Sobre eso va un colchón de arena de protección del cable, va el cable subterráneo sobre el colchón de arena y sobre el cable subterráneo un ladrillo cubriendo todo el cable completo”.
Asimismo, detalló que “después viene el tapado de tierra y en cada sector donde el cable ingresa a las columnas de alumbrado, entra por una tubería para que no tenga ninguna raspadura o peladura con respecto al caño, a la columna que pasa el cable. Por eso viene un canalcito, un tubo que se le coloca ahí para que el cable subterráneo ingrese a la columna y pueda salir de la columna sin que tenga ningún problema. Así se va a hacer para que las cosas funcionen bien como está funcionando” concluyó.