Calendario electoral: el 23 de abril es el primer debate de candidatos para las elecciones legislativas
Con la confirmación de la fecha para las elecciones legislativas del 11 de mayo de 2025 , comienza a perfilarse el escenario electoral en la provincia.
El Tribunal Electoral del Chaco estableció el cronograma de cara a las elecciones generales legislativas que se celebrarán en la provincia el 11 de mayo de 2025. Fue a través acta 08/24 del 20 de diciembre con las firmas de la presidenta del TEC, Emilia María Valle, las juezas Cristina Pisarello, Antonia Cuadra y el procurador fiscal Víctor Recio.
El proceso electoral nacional y provincial en marcha establece un cronograma detallado con fechas fundamentales. Este camino inicia con el cierre de novedades de los electores nacionales, programado para el 12 de noviembre de 2024, según lo estipulado en los artículos 25 y 163 de la Ley 834Q. Posteriormente, el 18 de diciembre de 2024 se llevará a cabo la convocatoria oficial a elecciones, conforme a los artículos 48, 49, 144 y 158/160 de la Ley 834Q, y los artículos 141 inciso 6, 133 y 206 inciso I de la Constitución Provincial.
En 2025, el 11 de febrero será el momento para la exhibición y publicación de las listas provisionales de electores nacionales, siguiendo lo dispuesto en el artículo 22 de la Ley 834Q. Hasta el 3 de marzo se permitirá el plazo para presentar reclamos e impugnaciones sobre el padrón electoral, de acuerdo con los artículos 23 y 24 de la misma norma.
El 11 de marzo marca una doble actividad clave: la apertura de registros voluntarios para autoridades de mesa, bajo el artículo 2 de la Ley 1717Q, y la presentación de alianzas electorales, conforme al artículo 12 de la Ley 599Q. A continuación, el 22 de marzo será la fecha límite para el registro de candidatos y la oficialización de listas, en cumplimiento del artículo 55 de la Ley 834Q.
Avanzando en el cronograma, el 11 de abril se realizarán tres actividades importantes: la ubicación de mesas electorales, la impresión del padrón definitivo de electores nacionales (artículo 25 de la Ley 834Q) y el cierre del registro voluntario para autoridades de mesa (artículo 3 de la Ley 1717Q). Además, las boletas electorales deberán ser presentadas ese mismo día, según lo establece el artículo 58 de la Ley 834Q. El 21 de abril será el último plazo para subsanar errores y omisiones en el padrón definitivo (artículo 29) y la designación oficial de las autoridades de mesa (artículo 74).
En el ámbito del debate público, el primer debate electoral está programado para el 23 de abril, mientras que el segundo debate tendrá lugar el 30 de abril, ambos según el artículo 5 de la Ley 2113Q. El 26 de abril se publicará la ubicación de las mesas y sus respectivas autoridades, conforme al artículo 79 de la Ley 834Q.
En la etapa final, se establecen las siguientes prohibiciones: desde el 4 de mayo no se permitirá la publicidad de actos de gobierno (artículo 64), y a partir del 9 de mayo quedarán prohibidos tanto los actos públicos de proselitismo como la publicación o difusión de encuestas (artículo 71 y su inciso H, respectivamente).
El día más esperado, el 11 de mayo de 2025, se celebrarán los comicios, cumpliendo con el artículo 110 de la Ley 834Q. El escrutinio definitivo comenzará el 13 de mayo, cerrando formalmente este proceso electoral tan significativo.
Este detallado calendario refleja el esfuerzo por garantizar un proceso democrático transparente, organizado y en línea con las normativas vigentes.
Fuente: Diario Chaco
TE PUEDE INTERESAR