La Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) celebró 30 años desde su fundación con una intensa agenda de actividades. Fue durante la reunión de comisión directiva que tuvo lugar en la ciudad de Córdoba.
El encuentro, que estuvo encabezado por su presidenta, Emilia María Valle, contó con la participación del presidente del STJ del Chaco, Víctor del Río, sus pares Enrique Varela, Alberto Mario Modi, Iride Isabel María Grillo e integrantes de cortes y superiores tribunales de todo el país.
Valle agradeció a los vocales de TSJ de Córdoba el espacio, la calidez y reconoció el esfuerzo que realiza cada poder judicial al recibir los encuentros de JUFEJUS. Destacó el 30° aniversario de la Junta: "Admiro a los visionarios que detectaron la importancia y la necesidad de un espacio que nos reuniera, para pensar juntos en cómo dar una respuesta a la ciudadanía en términos de eficiencia, acceso y transparencia".
Amplia agenda de actividades
Para la ocasión hubo una intensa agenda de actividades que incluyó la conferencia "Conferencia sobre la ética judicial" a cargo del expresidente de JUFEJUS, Rodolfo Luis Vigo; la reunión de la junta directiva del Instituto de Capacitación Federal de la Junta (REFLEJAR) y un acto de saludo del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba a Juan Carlos Maqueda, juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Además, participaron: Alicia Ruiz (CABA); Néstor Hernán Martel, Rita Saldaño, José Ricardo Cáceres, Carlos Figueroa Vicario y Jorge Bracamonte (Catamarca); Luis Enrique Rubio (Córdoba); Alejandro Chain y de manera virtual Guillermo Sehman (Corrientes); Daniel Carubia, Susana Medina y Carlos Tepsich (Entre Ríos); Claudia Fernandez, Guillermo Alucin y Ricardo Cabrera (Formosa); Ekel Meller, María Eugenia Nievas, Martín Llamas y Sergio Jenefes (Jujuy); José Sappa (La Pampa); Pedro Jorge LLorentes y de manera virtual Mario Adaro (Mendoza); Cristina Leiva y Juan Manuel Díaz (Misiones); German Busamia (Neuquén); de manera virtual Sergio Ceci (Río Negro); Adriana Rodríguez Faraldo (Salta); Daniel Olivares Llapur (San Juan); José L´Huillier y Cecilia Chada (San Luis); Eduardo Llugdar y Ana Rosa Rodríguez (Santiago del Estero); y María del Carmen Battaini (Tierra del Fuego).